🚨 ¡ESCÁNDALO EN FORMOSA! Cuatro acusados de cazar y carnear a un yaguareté enfrentarán juicio histórico

Compartir

🐆 ¿Defensa o puro terror? Solo excusas

En julio de 2024, en un campo cerca de Ibarreta, provincia de Formosa, comenzó una pesadilla legal. Una vaca desaparecida. Cuatro hombres —Máximo Cisneros (61), Walter Hugo Ponce De León (45), Viterman Ponce De León (38) y Claudio Cisneros (30)— buscaron al animal. Lo encontraron muerto, y junto a sus restos… un yaguareté, uno de los pocos ejemplares que quedan en la región.

💥 Muerte, miedo y poses con el cuerpo

Según dijeron, los perros fueron atacados por el felino: “Nos atacó, mató dos perros, los trituró”, relataron. Con miedo, sacaron una escopeta vieja y dispararon. Claudio gatilló el tiro mortal. Minutos después, se fotografiaron orgullosos junto al cadáver del yaguareté — colgado y despellejado — como si fuera un trofeo.

⚖️ Juicio sin precedentes: 12–14 de agosto

Este agosto, por primera vez en Argentina, un grupo enfrentará un juicio oral por matar a un animal declarado Monumento Natural Nacional. Podrían recibir hasta tres años de prisión según la ley.
Parques Nacionales y organizaciones como Red Yaguareté actúan como querellantes, buscando una condena ejemplar para frenar la caza ilegal de esta especie en peligro crítico.

🌍 El grito de las cifras: quedan menos de 20 yaguaretés

El Gran Chaco argentino alberga como máximo 20 ejemplares de yaguareté. La pérdida de uno crea un impacto enorme: apenas sobrevivían unos cinco en Formosa, y ahora solo quedan cuatro.

🧨 Conmoción social: indignación nacional

Las fotografías macabras con el cuerpo del animal colgando desataron una ola de repudio. Eco de organizaciones ambientales, medios y usuarios que exigen justicia. Muchos piden penas efectivas y el fortalecimiento legal para proteger a esta especie icónica.


🔥 En resumen explosivo:

  • Cuatro hombres atrapados en una auténtica pesadilla legal por matar a un yaguareté.
  • Juicio histórico en agosto: posible cárcel efectiva por primera vez en Argentina por este delito.
  • Una especie al borde de la extinción: solo cuatro ejemplares vivos en la zona.
  • La sociedad exige que el mensaje quede claro: cazar especies protegidas puede costar la libertad.
Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *